Mi casita de papel
Las muñecas recortables Ginghams fueron editadas por primera vez en 1976, por la editorial americana Golden. Los libretos de recortables mostraban “plates” o planchas donde aparecían las muñecas recortables con su vestuario e incorporaban preciosos escenarios que reproducían la vida cotidiana de las niñas, como el colegio, su hogar y su vida campestre; además se publicaron cuadernos donde las Ginghams celebraban fiestas como la Navidad, o disfrutaban de sus vacaciones de verano o invierno.
Las Ginghams eran cuatro niñas: Sarah, la peliroja, Becky, la rubia, Carrie, la morena con el pelo recogido en un moño y Katie, la niña con el pelo castaño. Todas ellas iban vestidas con ropa de estilo victoriano pero de tejido “gingham“, de ahí su nombre. El “ginham” es el clásico tejido a cuadros pequeños blancos y de otro color, y, en cada cuaderno las niñas lucían vestidos hechos con “ginghams” de diferente colores y modelos, independientemente del vestuario que el dibujante le asignara a cada una de ellas, acorde a la temática del álbum.
El diseño y dibujo de los diferentes cuadernos de recortables de The Ginghams fueron encargados a diferentes dibujantes a lo largo de sus años de publicación, pero todos ellos fueron capaces de transmitir y conservar el espíritu Gingham que hizo a estas muñecas recortables unas de las favoritas de las niñas de los años 70 y 80.
Las muñecas recortables Ginghams fueron editadas por primera vez en 1976, por la editorial americana Golden. Los libretos de recortables mostraban “plates” o planchas donde aparecían las muñecas recortables con su vestuario e incorporaban preciosos escenarios que reproducían la vida cotidiana de las niñas, como el colegio, su hogar y su vida campestre; además se publicaron cuadernos donde las Ginghams celebraban fiestas como la Navidad, o disfrutaban de sus vacaciones de verano o invierno.
Las Ginghams eran cuatro niñas: Sarah, la peliroja, Becky, la rubia, Carrie, la morena con el pelo recogido en un moño y Katie, la niña con el pelo castaño. Todas ellas iban vestidas con ropa de estilo victoriano pero de tejido “gingham“, de ahí su nombre. El “ginham” es el clásico tejido a cuadros pequeños blancos y de otro color, y, en cada cuaderno las niñas lucían vestidos hechos con “ginghams” de diferente colores y modelos, independientemente del vestuario que el dibujante le asignara a cada una de ellas, acorde a la temática del álbum.
El diseño y dibujo de los diferentes cuadernos de recortables de The Ginghams fueron encargados a diferentes dibujantes a lo largo de sus años de publicación, pero todos ellos fueron capaces de transmitir y conservar el espíritu Gingham que hizo a estas muñecas recortables unas de las favoritas de las niñas de los años 70 y 80.






Las Gnhams
Decoran in árbol
libro de Navidad
Este encantador libro fue publicado en 1982 bajo el Whitman
Logotipo y Western Publishing lleva el nombre S. Morris como el
artista. Hay 7 páginas llenas de brillantes coloridos punch-outs
y adornos, incluyendo un pequeño trineo y dioramas villancicos,
las 4 chicas como los ángeles, y las chicas centradas en guirnaldas y campanas.
Hay un total de 17 adornos.








Tweet |